actividad 1 fase 1 unidad 2 estudio tecnico a revision


Universidad Abierta y a Distancia de México

 
actividad 1 unidad 2 fase 1


estudio tecnico a revision 


Nombre: Félix Abraham Renderos Sánchez


Grupo: TM-KFPN-1802-B1-001
 
 
Materia: formulación de proyectos de negocio
 
Carrera: Telemática
 
Facilitador: Norma Edith López Aguilar


actividad 1 fase 1 unidad 2 estudio tecnico a revision

1. Coloca el nombre y descripción del proyecto de negocio que estás desarrollando, proporcionando sus alcances y proporciona la  respuesta a los siguientes cuestionamientos:


Servicios de soporte técnico en sistemas de voz, vídeo y datos para usuarios domésticos
 

Este proyecto se enfoca a dar soluciones tecnológicas a usuarios domésticos, es decir, que usen tecnologías de la información y comunicación en sus hogares o negocios que le permitan a los mismos aclarar dudas así como resolver problemáticas en el sentido de brindar asistencia técnica y reparaciones en alguna falla en los sistemas de comunicación. Tambien tiene como fin el acercar a personas que no saben usar los sistemas de comunicación por medio de educación ccontinua permitiendo que haya mas usuarios que se beneficien con el uso de tecnologías de la información y comunicación. nos permite también generar conciencia del correcto uso de las mismas para evitar consecuencias graves por el mal manejo de las TICs

1.1 ¿Qué se necesita para desarrollar el producto o servicio?
se necesita:
  • contar primero con los conocimientos en telecomunicaciones los cuales puedan determinar las mejores opciones para el cliente
  • contar con las herramientas basicas para el mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones a nivel hardware, cableado estructurado, software asi como accesorios y micelaneos en base a los equipos que lo requieran
  • facilidad de palabra, cabe destacar que para cada cliente se tiene que hablar de forma asertiva que le permita entender facilmente como esta la problematica y la solocion de la misma
  • equipo de computo con las interfaces y el software necesario para configurar equipos

1.2 ¿El programa de producción sería: constante o variable?
en nuestro caso se considera que es variable ya que depende al numero de clientes que se van a atender en el dia y que requieren el servicio, soporte tecnico o deteccion y correccion de fallas

1.3 ¿Cuánto tiempo se requeriría para desarrollar el producto o  el servicio?
para la consolidacion del proyecto de negocio se considera un año ya que se tiene que ir acercando e interactuando con el cliente de forma paulatina para ganarse la confianza del mismo y asi pueda recomendar a clientes potenciales a los que les podermos ofrecer nuestra gama de servicios, a su vez ese tiempo permite la actualizacion constante para la capacitacion del personal a laborar en el proyecto

1.4 ¿Con qué elaborarían el producto o servicio?
como se menciono en el punto anterior como es un servicio para la elaboracion del servicio primero se necesitara la capacitacion en sistemas de voz, video y datos de forma practica, a su vez en la obtencion de los micelaneos a comercializar la elaboracion del mismo ya depende del fabricante correspondiente por lo cual se buscara a proveedores que suministren dichos complementos de equipos

1.5 ¿Quiénes les ayudarían a desarrollar el producto o servicio?
para este punto se busca a personas que tengan conocimientos en redes, telefonia, sistemas de video computacion y equipos moviles ya que fungiran como tecnicos en la atencion de fallas y clientes.
tambien nos ayudan instituciones que brinden a nuestros tecnicos las actualizaciones necesarias para el desempeño de las mismas

1.6 ¿Cuánto espacio necesitarían para desarrollar el producto o servicio?
se necesita 2 locales para atencion al cliente en cuestiones de ventas y asesoria en los problemas que se presenta, a su vez se necesita una bodega donde se guarde los materiales, equipos, herramientas y productos en general, tambien se necesita un  espacio que funquiera como laboratorio donde se realicen las reparaciones y por ultimo una sala donde se puedan impartir los cursos para las personas que deseen estar dentro del mismo sin importar si usan o no las TICs

1.7 ¿Dónde estaría ubicada la empresa, fábrica y/o bodega?

para la ubicacion del negocio se necesita un edificio de 3 pisos ya que podemos dividir el negocio en las diferentes areas donde se desarrollen las actividades que tiene por objetivo el negocio

1.8 ¿Cómo estaría equipada la empresa, fábrica y/o bodega?

equipamiento:

  • 4 equipos de computo para el area de ventas
  • exibidores para muestra de productos
  •  5 kits de herramientas para 5 tecnicos quienes desarrollaran las actividades
  • 5 equipos de computo portatil para servicios moviles
  • 5 estaciones de trabajo para los 5 tecnicos
  • estantes para el almacen de productos
  • una base de datos donde se registren los servicios brindados y las ventas realizadas
  • una conexion a internet ya sea por DSL (linea telefonica) o por coaxial  
  • una pantalla donde los clientes puedan distraerse

referencias electronicas:
  • INADEM(2014).Armar un modelo de negocios. Secretaría de Economía.
14/05/2014. Consultado en:
https://www.inadem.gob.mx/ahora_arma_un_modelo_de_negocios.html
  • NadieLabs (2014).Canvasmanía . Fecha de consulta Junio, 2014.
URL:
http://www.nadielabs.net/canvasmania
  • programa desarrollado unidad 2 materia formulacion de proyectos de negocios UNADM

Comentarios