actividad 3 unidad 1 tabla de validacion



Universidad Abierta y a Distancia de México


Actividad 3 unidad 1


Validación de hipótesis


Nombre: Félix Abraham Renderos Sánchez


Grupo: TM-KFPN-1802-B1-001


Materia: formulación de proyectos de negocio

Carrera: Telemática

Facilitador: Norma Edith López Aguilar


Actividad 3 unidad 1 validación de hipótesis
Objetivo: determinar por medio de una tabla de validación todas las hipótesis del proyecto de negocio que permitan la toma adecuada de decisiones para el éxito del mismo
recapitulando la actividad 1 fase 2



Actividad 1 unidad 1 Ser creativos fase 2 idea de negocio
Para la formulación de un proyecto de negocio se debe tomar en cuenta a quienes va dirigido el giro que en este caso nos enfocaremos a la tecnología por lo cual se presentan las siguientes 3 propuestas:
·         Servicios de soporte técnico en sistemas de voz, video y datos para usuarios domésticos
1.       producto o servicio a desarrollar

se pretende brindar servicios de soporte técnico a usuarios los cuales no se encuentren familiarizados con la tecnología permitiéndoles acercarse al uso de la misma para sus actividades cotidianas y a su vez permita resolver problemas cotidianos en comunicaciones, equipos, aplicaciones o programas que ocasionen inconvenientes durante su uso.

A su vez ofrece servicios de instalación desde una red domestica, impresora, equipos telefónicos o software que el usuario requiera recibiendo asesoría para el adecuado uso de los mismos
2.       los canales para dar a conocer tu producto o servicio

El principal canal por el cual se va a dar a conocer el servicio ofrecido es a través de internet  por medio de las redes sociales como lo es facebook, twitter, youtube ya que los usuarios desde cualquier dispositivo móvil tiene acceso a internet que le permita conocer nuevos productos y servicios que salen al mercado, también se pretende a que gente se acerque al uso de la tecnología para el mejoramiento de la calidad de vida 

3.       la propuesta de valor que lo distingan entre las demás ofertas

La propuesta de valor para este servicio es asesorar y ayudar a resolver los problemas de uso de tecnologías de la información y comunicación en casa y a gente que no este familiarizada con el uso de las mismas de forma que el usuario pueda entender y manipular cualquier equipo de comunicación

4.       el problema que resuelve

En este proyecto se enfoca principalmente a resolver situaciones tecnológicas que el usuario pueda presentar antes, durante y después de la familiarización y/o uso de las TICs en el hogar o negocio.

Otro problema que se pretende  resolver es la educación responsable del uso de las TICs en el hogar y negocio que permitan a los usuarios disfrutar los beneficios de las mismas

5.       las fuentes de ingreso

Para las fuentes de ingreso se pretende que el usuario final tenga las comodidades para la realización del pago del servicio ya sea de contado o por medios electrónicos como lo son las tarjetas de debito y crédito, transferencias bancarias entre otros

·         tienda en línea de equipos de voz, video , datos y telefonía celular

1.       producto o servicio a desarrollar

En este proyecto se pretende fomentar el uso del comercio electrónico para la adquisición de Tics así como sus accesorios, por medio de una plataforma web se crea un catalogo de productos como lo son teléfonos fijos, teléfonos VoIP,  routers, switches, Access point, equipos de computo, telefonía celular así como dispositivos móviles y accesorios para que los usuarios puedan construir o mejorar su infraestructura de red existente.

2.       los canales para dar a conocer tu producto o servicio

El principal canal por el cual se dará a conocer la tienda en línea es vía internet ya que el fin de una tienda en línea es que el usuario final desde cualquier dispositivo fijo o móvil pueda consultar en la comodidad de su casa o negocio sin necesidad de salir a una tienda convencional todos los productos en tecnología de información  que se ofrecen. El uso de redes sociales es otro método que permite al usuario contactar a la tienda en línea

3.       la propuesta de valor que lo distingan entre las demás ofertas

Para este proyecto la propuesta de valor es que los usuarios finales tengan opciones de compra en línea en artículos de tecnología que sirvan para optimizar o mejorar la infraestructura de comunicación existente o que permita la construcción de una red nueva, con artículos confiables
4.       el problema que resuelve

Los problemas que pretende solucionar una tienda en línea es la protección de datos personales durante el proceso de compra ya que contara con una base de datos donde los clientes serán registrados para la realización de compras.

El segundo problema a resolver es el agilizar las transacciones de compra con formas de pago flexibles y seguras garantizando que se complete todo el proceso de compra por internet

 El ultimo punto a resolver es la forma de envió de productos y servicios ya que hay compradores de otras ciudades que requieran los equipos por lo cual se envía el producto por paquetería

5.       las fuentes de ingreso

En el punto de las fuentes de ingreso se involucran los bancos ya que estos son los encargados de emitir las tarjetas de debito y crédito, es importante resaltar que un pago electrónico es la forma más segura para la realización de compras ya que se garantizara que los datos financieros sean protegidos.

Otra fuente de ingresos es por depósitos bancarios, la tienda en línea tendrá una cuenta bancaria donde se depositaran los pagos, un usuario esta obligado a comprobar la realización del pago por medio de la ficha de depósito que será registrada en el sistema


·         configuración de servidores web para diversos datos

1.       producto o servicio a desarrollar

El servicio que se propone es sobre la instalación, configuración  y mantenimiento de servidores web ya sea para pagina web, base de datos, transferencia de archivos por medio de TFP, servidor de correo entre otros servicios que ofrece un servidor web.

2.       los canales para dar a conocer tu producto o servicio

Los canales de comunicación para dar a conocer el servicio son por medios impresos como revistas, periódicos o bocetos informativos mostrando los beneficios y garantías de usar nuestros servicios.

Otro canal al cual se enfoca promocionar nuestros servicios es vía internet ya que millones de empresas que cuentan con una infraestructura de red les permitan mejorar los servidores de datos ya existentes y a su vez sustituir servidores viejos por nuevos con mas y mejores servicios web
  
3.       la propuesta de valor que lo distingan entre las demás ofertas

La propuesta de valor para este proyecto es el optimizar los servicios de red de forma segura y eficaz ya que se garantiza a los usuarios de una intranet una navegación segura y a su vez la navegación en internet no afecte la red local con amenazas que hay dentro de la red

4.       el problema que resuelve

El principal problema a resolver con este proyecto es la protección de datos de una red así como el mejoramiento en el rendimiento de los equipos al presentar sus servicios web instalados

5.       las fuentes de ingreso

En las fuentes de ingreso se propone el uso de transferencias electrónicas ya que estas cuentan con la seguridad de pago una vez realizado el servicio a brindar

De los 3 proyectos presentados se elige la primera propuesta ya que se enfoca principalmente a usuarios domésticos los cuales se les puede resolver los problemas de comunicación de forma segura y eficaz, a su vez permite este proyecto concientizar a todos los usuarios en general el correcto uso de las tecnologías de la información y comunicación

 
Retomando los puntos elaborados en las actividades anteriores sobre el proyecto  de servicio técnico de voz, video y datos a usuarios de bajos recursos  y que no tienen acceso  a las TICs se llena la tabla de validación usando encuestas a personas  cercanas y a su vez preguntándoles que tanto conocían sobre las tecnologías  de la comunicación y a su vez que tanto tenían acceso a las TI se presentan las siguientes respuestas:
Nombre: Elena Gómez nos respondió que no tiene acceso a las TI ya que en su negocio no lo maneja pero que le pudiese ayudar a sacar nuevos diseños para su fábrica de cerámica a través del uso de las mismas
Nombre: Jesús Castañeda nos responde que si maneja TI ya que para sus tareas escolares de preparatoria  es indispensable el acceso a las mismas  y a su vez que le permite conectarse con sus compañeros y amigos
Nombre: Armando Castañeda Hernández nos responde que no maneja al 100% las TI salvo para fines de entretenimiento como para juegos en su celular pero considera que sus hijos deben estar familiarizados con el uso de las mismas para las tareas escolares y a su vez concientizar sobre el correcto uso de las mismas
Nombre Félix Hernández considera que para su trabajo en sistemas automotrices es importante usar las TIC y actualizarse
Nombre: petra islas al preguntarle sobre si conoce y utiliza las TIs solo respondió que maneja el teléfono celular para llamadas ya que aparte que no le entiende a los equipos no le llama la atención el uso de TI
Una vez tomada en cuenta estas 5 opiniones procedemos a realizar la tabla  de validación  donde se analiza la problemática en general de la siguiente manera antes de validar la hipótesis:


Queda validada la hipótesis ya que al tener 4 de 5 opiniones que respaldan la hipótesis. Una vez definido esto subdivídenos el problema en  pivotes ya que se pueden presentar  escenarios diferentes los cuales deben ser resueltos de diferente manera con los clientes en base al uso y/o conocimientos de TI  de la siguiente manera:
En la primera parte se sabe que las actividades economicas se basan basicamente en el sector primario (agricultura) y el sector terciario (servicios) invalidando la siguiente hipotesis en pantalla:





Se presenta el segundo pivoteo presentando descuentos en enseñanza de TI


Conclusion:
Como conclusion para esta actividad  la importancia del uso de este tipo de herrmaientas nos permite generar una vision sobre el proyecto de negocio  para la toma de decisiones en base a los riesgos que corremos durante la puesta en marcha tanto del plan de negocios como del mismo proyecto. Al analizar todos estos puntos nos sirve para que un negocio obtenga el éxito esperado y a su vez que sus clientes den buenas referencias del servicio brindado.
Referencias electronicas
 

Comentarios