Actividad 1 unidad 3 Reporte de estudio plan estratégico técnico
Universidad Abierta y a Distancia de
México
Actividad 1 unidad 3
Reporte de estudio plan
estratégico técnico
Nombre: Félix Abraham Renderos
Sánchez
Grupo: TM-KFPN-1802-B1-001
Materia: formulación de proyectos de
negocio
Carrera: Telemática
Facilitador: Norma Edith López Aguilar
Actividad 3 unidad 2
reporte de estudio plan estrategico tecnico
- Nombre y descripción del
proyecto: de negocio que estás desarrollando, proporcionando sus alcances. -
Servicios de soporte técnico en sistemas de voz, video y datos para usuarios
domésticos se pretende brindar servicios de soporte técnico a usuarios los
cuales no se encuentren familiarizados con la tecnología permitiéndoles
acercarse al uso de la misma para sus actividades cotidianas y a su vez permita
resolver problemas cotidianos en comunicaciones, equipos, aplicaciones o
programas que ocasionen inconvenientes durante su uso. A su vez ofrece
servicios de instalación desde una red domestica, impresora, equipos
telefónicos o software que el usuario requiera recibiendo asesoría para el
adecuado uso de los mismos.
Alcances:
- personas que no cuentan con los conocimientos básicos en la materia que vivan en la zona metropolitana de Cuernavaca (Temixco, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata)y área conurbada (Xochitepec, Xoxocotla, Coatetelco)
- personas que si cuenten con los conocimientos en la materia que requieran una asesoría de las zonas antes mencionadas.
- garantía por los proyectos realizados
- certificados de participación de cursos a personas
Preguntas a resolver:
¿Qué hacemos? (problema que resuelve a la
empresa o negocio).
El problema a resolver es erradicar el rezago a
nivel tecnológico para que mas personas tengan la oportunidad de superarse en
el ámbito tecnológico. También tiene como objetivo que personas que si estén
familiarizadas en el ramo y tengan algún problema técnico se resuelva
garantizando satisfacción al cliente
¿Quiénes son nuestros público objetivo?
(clientes a quienes pretende alcanzar, recuerda que en los lienzos empleados,
ya lo has determinado).
El público objetivo es para 2 objetivos:
El primero para personas de escasos recursos que
no tienen acceso a ninguna tecnología de la información que necesiten
superarse y se quieran equipar con armas
tecnológicas para su vida cotidiana
El segundo es para las personas que cuentan con
infraestructura o quieran realizar un proyecto de comunicaciones nuevo y
requieran la asesoría y servicio técnico
¿Cómo? (forma en que será satisfecha la
necesidad que se pretende abarcar, es colocar tu producto)
Para nuestros clientes se les ofrece una gama de servicios
en base a sus necesidades y básicamente se dividen en 3 formas:
·
para los clientes que no cuentan con
conocimientos en el uso de las TICs
·
para clientes que si cuenten con conocimientos
de TICs y necesiten resolver un problema técnico o compra de equipamiento y misceláneos
·
para clientes que requieran la construcción de
una infraestructura nueva de comunicaciones de calidad.
Establecimiento de la misión
Ser una empresa que
ofrezca servicios de tecnologías de la comunicación e información, a su
vez acercar a mas personas a las TICs para
el beneficio de la sociedad ofreciendo calidad y un buen servicio técnico a
nuestros clientes
Preguntas a resolver sobre la visión:
¿Qué quiero lograr?
Se quiere lograr la expansión del negocio
acercando a otros estados a las tecnologías de la información y comunicación para
el desarrollo económico y social del país
¿Dónde quiero estar en el futuro?
En el futuro se quiere estar de líder en el
mercado siendo una empresa competitiva a precios justos para el alcance de
todos
¿Para quién lo haré?
Se realiza esto para el beneficio de la sociedad, mejoren
sus oportunidades manteniendo comunicados a otras personas lejanas en kilómetros
permitiendo acortar distancias y barreras.
Establecimiento de la visión:
Ser la empresa líder
en el mercado en soluciones innovadoras en las tecnologías de la comunicación e
información para ser competitivos dentro del mercado y satisfacer las
necesidades del cliente de forma amable respetuosa y humilde.
Establecimiento de valores
·
Respeto:
demostrarle al cliente un trato digno, humano y sin que se sienta agredido en
la resolución del problema que presenta, al empleado demostrarle un trato
igualitario sin ser agredido
·
Honestidad:
demostrarle al cliente que se le habla con la verdad en la resolución de
problemas presentados por el mismo. En el caso de los empleados deben hablar
con la verdad no solo con el cliente sino con todos los actores que involucra
el negocio
·
Responsabilidad:
presentarle al cliente el compromiso que se tiene en la resolución de problemas
cumpliendo con los mismos. El empleado debe asumir las consecuencias de sus
actos ya sean positivas o negativas
·
Tolerancia:
demostrar una conducta donde tanto el empleado como el cliente sean respetados
pese a las diferencias o conductas que pueden presentar alguna de las partes
involucradas
·
Prudencia:
valor donde el empleado debe evaluar cuidadosamente al cliente para dirigirse al
mismo de forma adecuada y evitar confrontaciones innecesarias.
Objetivos estratégicos. (Colocar el general y
los específicos o particulares, ahora de la empresa o negocio)
·
Tener ventas a $100000 o
superior en un lapso de 2 años
·
Aumentar en un año la
capacidad para la impartición de cursos sobre TI de 10 personas del primer
bimestre a 35 personas o superior
·
Tener la concesión de construcción
de proyectos de red mayor a 40 por año
·
Garantizar el servicio de
soporte técnico de un proyecto terminado que ayude al cliente ante un problema
presentado
·
Aumento de sucursales en
otros estados en un plazo no mayor a 7 años
Diagnóstico: Análisis de la situación actual.
El negocio comienza con una inversión inicial de
$15000 en productos, $50000 en mobiliario y en gastos como luz, renta, agua e
internet con telefonía se invertirá $24000. El personal esta conformado por 3
soportes técnicos en atención a clientes de forma telefónica, 3 empleados de
mostrador que ofrecerán los productos y servicios dentro del negocio, un
gerente que esta encargado de administrar las operaciones del negocio, 3
instructores que impartirán los cursos
Prioridades estratégicas. (Crea tu lista de
acciones estratégicas para llevar al éxito el negocio y después organízalas de
acuerdo a la prioridad que les vas a dar, recuerda que es desde el inicio del
negocio hasta su etapa de monitoreo, evaluación y toma de decisiones).
Se proponen las siguientes acciones estratégicas
para el éxito del negocio en base a la prioridad que tiene y son:
1.
Contratación del personal
en base a su experiencia dentro del ramo
2.
Ejecutar la capacitación constante
en los empleados
3.
Implementar técnicas de
marketing que le den buena imagen al negocio
4.
Cuidar el orden y la presentación
de los empleados ante los clientes
5.
Implementar negociaciones en casos de creaciones de nuevos
proyectos a desarrollar
6.
Mantener el negocio con el
equipo necesario para la realización de las actividades
7.
Mantener surtido el área de
ventas para evitar perder clientes por equipos o consumibles inexistentes
8.
Realización de evaluaciones
de desempeño al personal
9.
Creación de nuevas
sucursales
Plan de acción para alcanzar los objetivos
estratégicos, considerando etapas de inicio, desarrollo, monitoreo y evaluación.
|
|
|
plan de acción info soluciones
|
|
|
|
|
estrategias
|
¿Qué?
|
¿Cómo?
|
¿Con que?
|
¿Cuándo?
|
¿Quién?
|
|
|
programas
|
acciones inmediatas
|
recursos necesarios
|
fecha
|
responsable
|
|
·
Puesta
en marcha la publicidad
|
Spots de radio, televisión, medios
escritos internet y redes sociales
|
Se contratara una agencia
publicitaria para la creación de la publicidad
|
·
Estudios
de mercadotecnia
·
Estudios
técnicos
·
Estudios
financieros
·
Estudios
de marketing
|
Del 28 de agosto al 30 de
septiembre
|
Agencia de publicidad
|
|
·
Capacitación
al personal
|
Cursos de capacitación
|
Los empleados tomaran cursos constante
para el desempeño de actividades
|
·
Material
didáctico
·
Videos
·
Practicas
de laboratorio
·
evaluaciones
|
Del 28 de agosto al 30 de septiembre
|
Departamento de recursos humanos
|
|
·
Atención
a clientes que no cuentan con conocimientos
|
Cursos de capacitación
|
El personal de ventas canalizara a los instructores a los
participantes del curso
|
·
Material
didáctico
·
Videos
·
Practicas
de laboratorio
·
evaluaciones
|
A partir del 30 de septiembre
|
Departamentos de capacitación
|
|
·
Atención
a clientes que si cuentan con conocimientos pero necesitan asesoría o
requieren un producto
|
Canalización de ventas a soporte técnico
|
El personal de ventas capturara los
requerimientos del cliente para ser canalizados con soporte técnico o en su
caso de venta realizar la atención correspondiente
|
·
Inventarios
·
Llamadas
telefónicas
·
Facturas
|
A partir del 30 de septiembre
|
Departamento de ventas y de soporte técnico
|
|
·
Atención
a proyectos nuevos de infraestructura
|
Canalización al personal técnico
|
El personal tomara nota del
requerimiento planteado por el cliente presentando una propuesta donde se
establece materiales, y tiempos de desarrollo
|
·
Inventarios
·
Ordenes
de servicio
·
Diagrama
de Gantt (cronograma de actividades)
·
cotizaciones
|
A partir del 30 de septiembre
|
Departamento de proyectos
|
|
·
evaluación
de metas cumplidas
|
Análisis de los objetivos alcanzados por
el personal
|
Evaluación de desempeño del personal
para la atracción de clientes potenciales
|
·
evaluaciones
bimestrales
·
reportes
de ventas
·
reportes
de cursos
·
reportes
de proyectos a desarrollar
|
A partir del 30 de septiembre
|
Gerencia de la tienda
|
Referencias:
Comentarios
Publicar un comentario